miércoles, 2 de octubre de 2013

IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO

Blanca Moreno 



Al hablar de Desarrollo Humano es inevitable pensar en los países en vía  de desarrollo, ya que en ellos es donde más carencias existen respecto al mismo. Además, es en estos países donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están menos difundidas, por lo que resultan un marco idóneo e interesante de aplicación de las TIC como elemento dinamizador del desarrollo.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, no son más que un conjunto de tecnologías que, teniendo como base la electrónica, éstas permiten la adquisición, almacenamiento procesado, presentación de informaciones y la comunicación de las mismas.

El Desarrollo Humano tiene como objetivo crear un ambiente en el que las personas puedan desplegar todos sus potenciales según sus necesidades e intereses, teniendo un mayor valor de una nación o de una cultura.

El enfoque de Desarrollo Humano y Derechos humanos contemplados a nivel internacional se esfuerzan mutuamente, ayudando a asegurar el bienestar y la dignidad de todas las personas y construyendo conjuntamente una sociedad global de oportunidades equitativas, respeto y tolerancia.

El vínculo explicito entre tecnología y desarrollo humano puede argumentarse de diversas formas. La más inmediata es que dado que la tecnología está directamente relacionada con el modelo de desarrollo, es posible orientarla hacia la promoción del desarrollo en términos de Desarrollo Humano; lo que conocemos hoy como Tecnología para el Desarrollo Humano (TpDH). Sabemos que no existe una relación directa entre crecimiento económico y desarrollo social o, desde otro punto de vista, que es posible el crecimiento económico y el aumento de la pobreza y la desigualdad. Por tanto, por qué no poner la tecnología directamente al servicio del desarrollo social, superando el enfoque lineal clásico (progreso tecnológico que implica progreso económico y éste a su vez progreso social).

Las innovaciones tecnológicas afectan doblemente al desarrollo. Por un lado, elevan de modo directo las capacidades humanas gracias a sus aportaciones en diferentes sectores como la salud, la educación, etc., y, por otro, constituyen un medio para lograr el desarrollo gracias a sus repercusiones positivas en el crecimiento económico. A su vez, el Desarrollo Humano es un medio crucial para potenciar el desarrollo tecnológico, debido a su vocación de aumento de capacidades. Por consiguiente, el Desarrollo Humano y los avances tecnológicos se refuerzan mutuamente, con lo que se crea un primer círculo virtuoso. Por otro lado, la relación entre progreso tecnológico y crecimiento económico constituye un segundo círculo virtuoso que potencia al primero a través de los efectos directos del crecimiento económico sobre el desarrollo de capacidades.

Por otra parte, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por ejemplo pueden ser cruciales para vertebrar una sociedad aislada: para generar capacidades de acceso a posibilidades económicas, para dinamizar políticamente zonas rurales aisladas, para fomentar la participación y generar sensación de pertenencia (inclusión), etc. Puede igualmente, ser muy importantes para mejorar los servicios sociales básicos, educación y sanidad.

Para finalizar, es evidente que las tecnologías suponen un  instrumento más al servicio del Desarrollo Humano y que a escala mundial las TIC se han convertido en un fenómeno social y económico revolucionario por su emancipación, aceptación y existencia de factores que, además, favorecen ampliamente su propio crecimiento.  

Fuente de información: Informe de la Fase de Túnez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
 Túnez, Palexpo Kram, 16-18 de noviembre de 2005

No hay comentarios:

Publicar un comentario